La Unión Europea ha presentado esta semana una nueva herramienta para colaborar en el descubrimiento de conductas colusorias, consistente en un espacio web (este) que garantiza el anonimato de las denuncias recibidas y que ha denominado “Anonymous Whistleblower Tool”. El carácter secreto de las conductas más graves (cárteles) dificulta enormemente la función sancionadora de las autoridades de competencia, lo que ha derivado desde hace tiempo en la presentación de medidas de colaboración.

Esta nueva herramienta se une a otras que están prestando indudables efectos beneficiosos en la detección y sanción de cárteles. Así, desde la experiencia norteamericana, los conocidos como programas de clemencia han quedado consolidados en el sistema europeo (y en sus Estados miembros). A diferencia de la nueva herramienta, en la clemencia (leniency, Kronzeugen, clémence) el denunciante es cartelista y es recompensado, en su caso, con una exención del pago de la multa o una reducción de su importe, sin perjuicio, en principio, de las eventuales consecuencias civiles (responsabilidad civil, aplicación privada).