Bibliografía (2025-18 y clásica)

Monografías, artículos doctrinales y capítulos de libro (el orden es cronológico, destacándose las más recientes):

PASTOR MARTÍNEZ, E., “De Nordsee a Seraing: arbitrabilidad y protección del orden público europeo en materia de Derecho de Competencia”, La Ley Mercantil, nº 129, noviembre 2025.

DE LA VEGA GARCÍA, F., “Dies a quo de las acciones follow-on por infracciones de competencia: el impacto de la STJUE Nissan Iberia”, La Ley Mercantil, nº 129, noviembre 2025.

AA.VV., Compensation of Damages in Digital Markets (Dirs. Ruiz Peris y Estevan de Quesada), Atelier, 2025 (aquí).

GARCÍA COSO, E., “Las prácticas colusorias en la contratación pública y los efectos del compliance antitrust y del leniancy programme”, Cuadernos de Derecho Transnacional, nº 17, 2025.

HERRERO SUÁREZ, C., “¿Justicia con ánimo de lucro? La cesión de los derechos de indemnización o assignment model”, Cuadernos de Derecho Transnacional, nº 17, 2025.

DE LA VEGA GARCÍA, F., “La prueba de la infracción en el Derecho europeo de la competencia”, Cuadernos de Derecho Transnacional, nº 17, 2025.

MAYORGA TOLEDANO, M.C., “Limitaciones concurrenciales en el contrato de franquicia. Aspectos normativos”, Cuadernos de Derecho Transnacional, nº 17, 2025.

AA.VV., El Derecho de la Competencia en la era del big data, (Dir. Fernando Cachafeiro), Aranzadi, 2025.

GINER PARREÑO, C., “El intercambio de información en el derecho de la competencia de Estados Unidos”, La Ley Mercantil, nº 127, 2025.

FERNÁNDEZ BACARIZA, L., “El efecto vinculante para los tribunales civiles de las resoluciones sancionadoras de las autoridades de competencia”, La Ley Mercantil, nº 127, 2025.

AA.VV., Ecosistemas digitales e industrias de red. Propuestas jurídicas para abrir mercados a la competencia, (Dir. Olmedo Peralta y Benavides Velasco), Atelier, 2025.

MIRANDA SERRANO, L., “Cláusulas de paridad tarifaria en plataformas deigitales: estado de la cuestión”, Revista de Derecho de la Competencia y de la Distribución, Nº 36, 2025.

SOUSA FERRO, M., “Plazos de prescripción en la aplicación privada del Derecho de la competencia de la UE: una visión sistematizada de cuestiones resueltas y abiertas”, Revista de Derecho de la Competencia y de la Distribución, Nº 36, 2025.

ZURIMENDI ISLA, A., “Cláusulas de paridad: ¿fin de la discusión?”, Revista de Derecho de la Competencia y de la Distribución, Nº 36, 2025.

GINER PARREÑO, C., “El intercambio de información en el derecho de la competencia de Estados Unidos (Parte I)”, La Ley Mercantil, Nº 126, 2025.

SÁNCHEZ RUS, H., “El derecho de la competencia y la inscripción de las modificaciones estructurales en el registro mercantil”, La Ley Mercantil, Nº 125, 2025.

BADENAS BOLDÓ, J., “La distribución dual”, Tirant lo blanch, 2024.

ARÁNGUEZ DÍAZ, P.J., “Los acuerdos de sostenibilidad en el derecho de la competencia: ¿inclusión de las externalidades o deriva moralista?”, La Ley Mercantil, Nº 119, 2024.

GÓMEZ TRINIDAD, S., “Los límites en la aplicación del criterio de la unidad económica en los últimos pronunciamientos del TJUE”, Revista Derecho de la Competencia y de la Distribución, Nº 35, 2024.

PETIT CALVO, C., “La defensa del mercado y las familias del Régimen: La Ley de represión de prácticas restrictivas de la competencia (1963)”, Revista Derecho de la Competencia y de la Distribución, Nº 35, 2024.

DÍEZ ESTELLA, F., Las prácticas anticompetitivas en el Derecho español: arts. 1, 2 y 3 de la Ley de Defensa de la Competencia, Atelier, 2024.

AA.VV., New European Competition Trends in Digital Markets, (Dir. Ruiz Peris y Estevan de Quesada), Atelier, 2024.

AA.VV., Cooperación y mercados digitales, (Dir. Ruiz Peris y Estevan de Quesada), Atelier, 2024.

RUIZ PERIS, J.I., “El Reglamento de mercados digitales (Reglamento (UE) 2022/1925) y la acción de las Autoridades nacionales de competencia (ANCs) de los Estados miembros”, Revista Derecho de la Competencia y de la Distribución, Nº 33, 2023.

GÓMEZ TRINIDAD, S., “Daños y responsabilidad solidaria entre sociedad matriz y filial tras la STJUE Sumal”, Revista Derecho de la Competencia y de la Distribución, Nº 33, 2023.

BECERRIL FERNÁNDEZ, E., “Colusión algorítmica: análisis y propuesta legislativa”, Revista Derecho de la Competencia y de la Distribución, Nº 33, 2023.

HITCHINGS, P., La influencia del Derecho europeo en los proceso de daños por infracción del Derecho de la Competencia, Tirant lo blanch, 2024.

DÍEZ ESTELLA, F., “De nuevo la batalla por la cuantificación del daño y la estimación judicial: La STJUE Tráficos Manuel Ferrer”, Cuadernos de Derecho Transnacional , Vol. 15, Nº 2, octunre 2023, pgs. 1187-1212.

MARCOS FERNÁNDEZ, F., “Análisis sistemático de la aplicación pública del Derecho de la competencia por las autoridades nacionales en España 2003-2022”, Revista de derecho de la competencia y la distribución, Núm. 32, 2023.

PICÓN, A., “Las nuevas normas sobre acuerdos entre competidores: reglamentos de exención, directrices y sostenibilidad”, Revista de derecho de la competencia y la distribución, Núm. 32, 2023.

MARCOS FERNÁNDEZ, P., “La litigación de daños por el cártel de camiones en el Tribunal Supremo: Comentario a las sentencias nº 926/23-928/23, 939/23-942/23 y 946/23-950/23”, Revista de derecho de la competencia y la distribución, Núm. 32, 2023.

GONZÁLEZ PACHÓN, L., “El abuso de posición dominante a través de cláusulas de exclusividad en los contratos de distribución. A propósito de la sentencia del TJUE, Unilever Italia Mkt. Operations y Autorità Garante della Concorrenza e del Mercato”, Revista de derecho de la competencia y la distribución, Núm. 32, 2023.

ANTÓN JUÁREZ, I., “Los contratos de distribución en Europa a través de las normas de Derecho de la competencia europeo. Las novedades aportadas por el Reglamento (UE) 2022/720 de exención de acuerdos verticales”, Cuadernos de Derecho Transnacional, Vol. 15, núm. 1, 2023, pgs. 24-62.

CRUZ ÁNGELES, J., “Los guardianes de acceso al metaverso. (Re)pensando el Derecho de la competencia de la Unión Europea”, Cuadernos de Derecho Transnacional, Vol. 15, núm. 1, 2023, pgs. 275-295.

SUDEROW, J., “La presunción del daño causado por un ilícito antitrust según el Tribunal Federal Alemán (Bundesgerichtshof)”, Cuadernos de Derecho Transnacional, Vol. 15, núm. 1, 2023, pgs. 1068-1075.

HERRERO SUÁREZ, C., “La responsabilidad personal de los administradores por prácticas anticompetitivas: un poliedro normativo”, Revista de derecho de la competencia y la distribución, núm. 31, 2022.

SAN MIGUEL MALLÉN, M.A., “La política de clemencia: mordaza del principio de libre competencia”, Revista de derecho de la competencia y la distribución, núm. 31, 2022.

SUDEROW, J., “Competencia judicial, acciones de daños, consumidores: A propósito del Auto del Tribunal Supremo de 13 de octubre de 2022”, Revista de derecho de la competencia y la distribución, núm. 31, 2022.

GONZÁLEZ JIMÉNEZ, P., Las conductas de menor importancia en el Derecho de la Competencia, Marcial Pons, 2023.

MORENO LISO, L., Competencia, digitalización y profesionales liberales, Aranzadi, 2023.

AA.VV., Estudios de la Red Académica de Derecho de la Competencia (Dir. ROBLES MARTÍN-LABORDA y ZURIMENDI ISLA, A.), Aranzadi, 2022.

MARTÍ MIRAVALLS, J., Responsabilidad civil por la infracción del Derecho de la Competencia, Tirant lo blanch, 2022.

DÍAZ ESTELLA, F., “En búsqueda de un concepto de “empresa” en el Derecho de la competencia”, Cuadernos de Derecho Transnacional , Vol. 14, Núm. 2, octubre 2022, pgs. 319-347.

DE LA VEGA GARCÍA, F., “El Derecho europeo de la competencia ante los «acuerdos de sostenibilidad»”, Cuadernos de Derecho Transnacional , Vol. 14, Núm. 2, octubre 2022, pgs. 825-850.

ZURIMENDI ISLA, A., “La sentencia del caso Intel o cómo el Derecho de la competencia no responde a la realidad actual”, Cuadernos de Derecho Transnacional , Vol. 14, Núm. 2, octubre 2022, pgs. 900-914.

AA.VV., Estudios de la Red Académica de Derecho de la Competencia (Coord. OLMEDO PERALTA y ROBLES MARTÍN-LABORDA), Aranzadi, 2022.

AA.VV., Anuario de Derecho de la Competencia (Dir. RECUERDA GIRELA, M.), Civitas, 2022.

AA.VV., Retos en el sector agroalimentario: Regulación, competencia y propiedad industrial (Dir. MARTÍ MIRAVALLS y PALAU RAMÍREZ), Tirant lo blanch, 2022.

AA.VV., Nuevos horizontes del Derecho de la Competencia (Dir. RUIZ PERIS y MARTÍ MIRAVALLS), Atelier, 2022.

TORRE SUSTAETA, M.V., “A vueltas con la aplicación privada del derecho de la competencia: sobre los límites del principio dispositivo y el alcance del principio iura novit curia en las acciones stand alone”, La Ley Mercantil , Núm. 90, abril 2022.

DE LA VEGA GARCÍA, F., Variedades vegetales y defensa de la competencia, Aranzadi, 2022.

DÍEZ ESTELLA, F. y RIBERA MARTÍNEZ, A., “Derecho de la competencia vs. privacidad: ¿el gran dilema en los nuevos mercados digitales?”, Cuadernos de Derecho Transnacional , Vol. 14, núm. 1, 2022, pgs. 169-195.

MARTÍN MARTÍN, G. A., “Cuantificando daños por ilícitos antitrust, ¿quo vadimus?”, Cuadernos de Derecho Transnacional , Vol. 14, núm. 1, 2022, pgs. 387-404.

AA.VV., Desafíos del regulador mercantil en materia de contratación y competencia empresarial (Dir. MIRANDA SERRANO y PAGADOR LÓPEZ), Marcial Pons, 2021.

GÓRRIZ LÓPEZ, C., “Responsabilidad de la filial por los ilícitos anticoncurrenciales de la matriz (Sentencia del Tribunal de Justicia de 6 de octubre de 2021: Asunto C-882/19: Sumal)”, LA LEY Unión Europea, nº 99, enero 2022.

RODILLA MARTÍ, C., “Acuerdos no poach y derecho de la competencia”, La Ley Mercantil, 87, enero de 2022.

RUIZ PERIS, J.I., “Imputación por pertenencia a una entidad económica, fundada en el concepto funcionalmente unitario de empresa policorporativa de los artículos 101 y 102 TFUE”, Revista de derecho de la competencia y la distribución, nº 29, 2021.

RODILLA MARTÍ, C., “Los mercados de plataformas digitales: entre el derecho de la competencia y la regulación”, Revista General de Derecho de los Sectores Regulados, nº 8, 2021.

ZURIMENDI ISLA, A., “La desconcentración como medida de actuación contra los gigantes tecnológicos: riesgos y eficacia”, Revista de Estudios Europeos, 78, julio-diciembre, 2021, pgs. 125-137.

MARCOS FERNÁNDEZ, F., “Costas, estimación judicial del daño y responsabilidad solidaria entre partícipes de un cártel: la cuestión prejudicial C-312/21 del juzgado mercantil 3 de Valencia sobre los daños causados por el cartel de camiones”, Revista de derecho de la competencia y la distribución, nº 29, 2021.

WIJCKMANS, F., TUYTSCHAEVER, F., GUTIÉRREZ GILSANZ, J. y HERRERO SUÁREZ, C., Contratos de distribución y Derecho de la Competencia, Aranzadi, 2021.

CRISTINA TUDOR, E., “Las prácticas anticompetitivas en las plataformas digitales”, Cuadernos de Derecho y Comercio, n. 76, 2021, pgs. 59-76.

AA.VV., La aplicación del Derecho de la Competencia en la Economía de los datos (Dir. OLMEDO PERALTA, E.), Aranzadi, 2021.

AA.VV., Big data e internet de las cosas. Nuevos retos para el derecho de la competencia y de los bienes inmateriales (Dir. GARCÍA VIDAL, A.), Tirant lo blanch, 2021.

CARRASCO PERERA, A., “Cárteles con daño cero”, La Ley Mercantil, 86, 2021. 

AA.VV., Desafíos del regulador mercantil en materia de contratación y competencia empresarial (Dir. MIRANDA SERRANO, L. y PAGADOR LÓPEZ, J.), Marcial Pons, 2021.

AA.VV., Competencia en mercados digitales y sectores regulados (Dir. MARTÍ MIRAVALLS, J y Coord. RODILLA MARTÍ, C.), Tirant lo blanch, 2021.

OLMEDO PERALTA, E., las transacciones (settlements) en el Derecho Antitrust, Aranzadi, 2021.

PÉREZ FERNÁNDEZ, P., “Responsabilidad de los cómplices de los cárteles. La difícil relación con el principio de legalidad de las sanciones”, La Ley Mercantil, nº 83, septiembre de 2021.

VELASCO SAN PEDRO, L., “El papel del derecho de la competencia en la era digital”, Revista de Estudios Europeos, n. 78, julio-diciembre, 2021, pgs. 93-110.

HERRERO SUÁREZ, C., “Gigantismo empresarial en los mercados digitales. ¿una vuelta a los orígenes y… nuevos desafíos?”, Revista de Estudios Europeos, n. 78, julio-diciembre, 2021, pgs. 111-124.

MASSAGUER FUENTES, J., "Sobrecostes soportados y sobrecostes repercutidos. Una contribución a la teoría de la responsabilidad civil indemnizatoria derivada de las infracciones del Derecho de defensa de la competencia", Revista de Derecho Mercantil, Nº 322, 2021.

ZURIMENDI ISLA, A., “La desconcentración como medida de actuación contra los gigantes tecnológicos: riesgos y eficacia”, Revista de Estudios Europeos, n. 78, julio-diciembre, 2021, pgs. 125-137.

SOLERNOU SANZ, S., “La colusión en el contexto de los algoritmos”, Revista de Estudios Europeos, n. 78, julio-diciembre, 2021, pgs. 138-153.

ECHEBARRÍA SÁENZ, M., “Restricciones de acceso al mercado y plataformas digitales: el caso Amazon como ejemplo”, Revista de Estudios Europeos, n. 78, julio-diciembre, 2021, pgs. 154-182.

TAMAYO VELASCO, J., “Big data, competencia y protección de datos: el rol del reglamento general de protección de datos en los modelos de negocio basados en la publicidad personalizada”, Revista de Estudios Europeos, n. 78, julio-diciembre, 2021, pgs. 183-202.

GARCÍA ÁLVAREZ, B., “Las plataformas audiovisuales de streaming y la competencia”, Revista de Estudios Europeos, n. 78, julio-diciembre, 2021, pgs. 203-223.

SUDEROW, J., “Inteligencia artificial y competencia, acceso a datos en el ejemplo de la movilidad y del vehículo autónomo”, Revista de Estudios Europeos, n. 78, julio-diciembre, 2021, pgs. 224-238.

AA.VV., Resarcimiento de daños por infracción de las normas concurrenciales en el Real Decreto-Ley 9/2017 de transposición de la Directiva 2014/104/UE (Dir. GÓMEZ TRINIDAD, S. y Coord. CABALLOL ANGELATS, LL.), Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2021.

AA.VV., Guía de buenas prácticas en el ejercicio de acciones judiciales de daños por infracciones de derecho de la competencia (Dir. GÓMEZ TRINIDAD, S.), Proyecto GUIDAM-COMP, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2021.

MORALES BARCELÓ, J., “Los guardianes de acceso y la dudosa necesidad de la propuesta de ley de mercados digitales: especial referencia a las concentraciones económicas”, Revista de Derecho de la Competencia y de la Distribución, nº, 28, enero-junio 2021.

RODRÍGUEZ CEMBELLÍN, D., “El cálculo del volumen de negocios de la empresa infractora a los efectos de la imposición de sanciones en el marco del derecho de la competencia”, Revista de Derecho de la Competencia y de la Distribución, nº, 28, enero-junio 2021.

FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, C., “La concurrencia de varias sociedades de un grupo a una licitación administrativa: problemática desde un punto de vista del Derecho de la competencia”, Revista de Derecho de la Competencia y de la Distribución, nº, 28, enero-junio 2021.

PEÑAS MOYANO, B., “Especificaciones de la jurisprudencia de la unión europea sobre el concepto de «ventaja que puede constituir una ayuda de estado incompatible con el mercado interior»: la Sentencia del Tribunal de Justicia de 4 de marzo de 2021”, Revista de Derecho de la Competencia y de la Distribución, nº, 28, enero-junio 2021.

DE ALCARAZ SÁNCHEZ-CAÑAVERAL J.L.; PALA MARTOS, L.; PRIETO BETANZOS, L.M., “La promoción de la competencia en el sector de los servicios profesionales: el caso de Andalucía”, Revista de Derecho de la Competencia y de la Distribución, nº, 28, enero-junio 2021.

AA.VV., Daños y Competencia. Revisión de Cuestiones Candentes (Dir. RUIZ PERIS y MARTORELL ZULUETA), Tirant lo blanch, 2021.

Más bibliografía