MORENO LISO, L., Competencia, digitalización y profesionales liberales, Aranzadi, 2023.
AA.VV., Estudios de la Red Académica de Derecho de la Competencia (Dir. ROBLES MARTÍN-LABORDA y ZURIMENDI ISLA, A.), Aranzadi, 2022.
DÍAZ ESTELLA, F., “En búsqueda de un concepto de “empresa” en el Derecho de la competencia”, Cuadernos de Derecho Transnacional , Vol. 14, Núm. 2, octubre 2022, pgs. 319-347.
DE LA VEGA GARCÍA, F., “El Derecho europeo de la competencia ante los «acuerdos de sostenibilidad»”, Cuadernos de Derecho Transnacional , Vol. 14, Núm. 2, octubre 2022, pgs. 825-850.
ZURIMENDI ISLA, A., “La sentencia del caso Intel o cómo el Derecho de la competencia no responde a la realidad actual”, Cuadernos de Derecho Transnacional , Vol. 14, Núm. 2, octubre 2022, pgs. 900-914.
AA.VV., Estudios de la Red Académica de Derecho de la Competencia (Coord. OLMEDO PERALTA y ROBLES MARTÍN-LABORDA), Aranzadi, 2022.
AA.VV., Anuario de Derecho de la Competencia (Dir. RECUERDA GIRELA, M.), Civitas, 2022.
AA.VV., Retos en el sector agroalimentario: Regulación, competencia y propiedad industrial (Dir. MARTÍ MIRAVALLS y PALAU RAMÍREZ), Tirant lo blanch, 2022.
AA.VV., Nuevos horizontes del Derecho de la Competencia (Dir. RUIZ PERIS y MARTÍ MIRAVALLS), Atelier, 2022.
TORRE SUSTAETA, M.V., “A vueltas con la aplicación privada del derecho de la competencia: sobre los límites del principio dispositivo y el alcance del principio iura novit curia en las acciones stand alone”, La Ley Mercantil , Núm. 90, abril 2022.
DE LA VEGA GARCÍA, F., Variedades vegetales y defensa de la competencia, Aranzadi, 2022.
DÍEZ ESTELLA, F. y RIBERA MARTÍNEZ, A., “Derecho de la competencia vs. privacidad: ¿el gran dilema en los nuevos mercados digitales?”, Cuadernos de Derecho Transnacional , Vol. 14, núm. 1, 2022, pgs. 169-195.
MARTÍN MARTÍN, G. A., “Cuantificando daños por ilícitos antitrust, ¿quo vadimus?”, Cuadernos de Derecho Transnacional , Vol. 14, núm. 1, 2022, pgs. 387-404.
AA.VV., Desafíos del regulador mercantil en materia de contratación y competencia empresarial (Dir. MIRANDA SERRANO y PAGADOR LÓPEZ), Marcial Pons, 2021.
GÓRRIZ LÓPEZ, C., “Responsabilidad de la filial por los ilícitos anticoncurrenciales de la matriz (Sentencia del Tribunal de Justicia de 6 de octubre de 2021: Asunto C-882/19: Sumal)”, LA LEY Unión Europea, nº 99, enero 2022.
RODILLA MARTÍ, C., “Acuerdos no poach y
derecho de la competencia”, La Ley Mercantil, 87, enero de 2022.
RUIZ PERIS, J.I., “Imputación por
pertenencia a una entidad económica, fundada en el concepto funcionalmente
unitario de empresa policorporativa de los artículos 101 y 102 TFUE”, Revista
de derecho de la competencia y la distribución, nº 29, 2021.
RODILLA MARTÍ, C., “Los mercados de plataformas digitales: entre el derecho de la competencia y la regulación”, Revista General de Derecho de los Sectores Regulados, nº 8, 2021.
ZURIMENDI ISLA, A., “La desconcentración como medida de actuación contra los gigantes tecnológicos: riesgos y eficacia”, Revista de Estudios Europeos, 78, julio-diciembre, 2021, pgs. 125-137.
MARCOS FERNÁNDEZ, F., “Costas, estimación judicial del daño y responsabilidad solidaria entre partícipes de un cártel: la cuestión prejudicial C-312/21 del juzgado mercantil 3 de Valencia sobre los daños causados por el cartel de camiones”, Revista de derecho de la competencia y la distribución, nº 29, 2021.
WIJCKMANS, F., TUYTSCHAEVER, F., GUTIÉRREZ GILSANZ, J. y HERRERO SUÁREZ, C., Contratos de distribución y Derecho de la Competencia, Aranzadi, 2021.
CRISTINA TUDOR, E., “Las prácticas
anticompetitivas en las plataformas digitales”, Cuadernos de Derecho y Comercio,
n. 76, 2021, pgs. 59-76.
AA.VV., La aplicación del Derecho de la Competencia en la Economía de los datos (Dir. OLMEDO PERALTA, E.), Aranzadi, 2021.
AA.VV., Big data e internet de las cosas. Nuevos retos para el derecho de la competencia y de los bienes inmateriales (Dir. GARCÍA VIDAL, A.), Tirant lo blanch, 2021.
CARRASCO PERERA, A., “Cárteles con daño
cero”, La Ley Mercantil, 86, 2021.
AA.VV., Desafíos del regulador mercantil en materia de contratación y
competencia empresarial (Dir. MIRANDA SERRANO, L. y PAGADOR LÓPEZ, J.),
Marcial Pons, 2021.
AA.VV.,
Competencia en mercados digitales y sectores regulados (Dir. MARTÍ MIRAVALLS, J y Coord. RODILLA
MARTÍ, C.), Tirant lo blanch, 2021.
OLMEDO PERALTA, E., las transacciones (settlements) en el Derecho Antitrust, Aranzadi,
2021.
PÉREZ FERNÁNDEZ, P., “Responsabilidad de los cómplices de los cárteles. La difícil relación con el principio de legalidad de las sanciones”, La Ley Mercantil, nº 83, septiembre de 2021.
VELASCO SAN PEDRO, L., “El papel del derecho
de la competencia en la era digital”, Revista de Estudios Europeos, n.
78, julio-diciembre, 2021, pgs. 93-110.
HERRERO SUÁREZ, C., “Gigantismo
empresarial en los mercados digitales. ¿una vuelta a los orígenes y… nuevos
desafíos?”, Revista de Estudios Europeos, n. 78, julio-diciembre, 2021, pgs.
111-124.
ZURIMENDI ISLA, A., “La desconcentración
como medida de actuación contra los gigantes tecnológicos: riesgos y eficacia”,
Revista de Estudios Europeos, n. 78, julio-diciembre, 2021, pgs. 125-137.
SOLERNOU SANZ, S., “La colusión en el
contexto de los algoritmos”, Revista de Estudios Europeos, n. 78,
julio-diciembre, 2021, pgs. 138-153.
ECHEBARRÍA SÁENZ, M., “Restricciones de
acceso al mercado y plataformas digitales: el caso Amazon como ejemplo”, Revista
de Estudios Europeos, n. 78, julio-diciembre, 2021, pgs. 154-182.
TAMAYO VELASCO, J., “Big data, competencia
y protección de datos: el rol del reglamento general de protección de datos en
los modelos de negocio basados en la publicidad personalizada”, Revista de
Estudios Europeos, n. 78, julio-diciembre, 2021, pgs. 183-202.
GARCÍA ÁLVAREZ, B., “Las plataformas
audiovisuales de streaming y la competencia”, Revista de Estudios
Europeos, n. 78, julio-diciembre, 2021, pgs. 203-223.
SUDEROW, J., “Inteligencia artificial y
competencia, acceso a datos en el ejemplo de la movilidad y del vehículo
autónomo”, Revista de Estudios Europeos, n. 78, julio-diciembre, 2021, pgs.
224-238.
AA.VV., Resarcimiento de daños por
infracción de las normas concurrenciales en el Real Decreto-Ley 9/2017 de
transposición de la Directiva 2014/104/UE (Dir. GÓMEZ TRINIDAD, S. y Coord.
CABALLOL ANGELATS, LL.), Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid,
2021.
AA.VV., Guía de buenas prácticas en el
ejercicio de acciones judiciales de daños por infracciones de derecho de la
competencia (Dir. GÓMEZ TRINIDAD, S.), Proyecto GUIDAM-COMP, Marcial Pons,
Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2021.
MORALES BARCELÓ, J., “Los guardianes de
acceso y la dudosa necesidad de la propuesta de ley de mercados digitales:
especial referencia a las concentraciones económicas”, Revista de Derecho de
la Competencia y de la Distribución, nº, 28, enero-junio 2021.
RODRÍGUEZ CEMBELLÍN, D., “El cálculo del
volumen de negocios de la empresa infractora a los efectos de la imposición de
sanciones en el marco del derecho de la competencia”, Revista de Derecho de
la Competencia y de la Distribución, nº, 28, enero-junio 2021.
FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, C., “La concurrencia
de varias sociedades de un grupo a una licitación administrativa: problemática
desde un punto de vista del Derecho de la competencia”, Revista de Derecho de
la Competencia y de la Distribución, nº, 28, enero-junio 2021.
PEÑAS MOYANO, B., “Especificaciones de la
jurisprudencia de la unión europea sobre el concepto de «ventaja que puede
constituir una ayuda de estado incompatible con el mercado interior»: la Sentencia
del Tribunal de Justicia de 4 de marzo de 2021”, Revista de Derecho de la
Competencia y de la Distribución, nº, 28, enero-junio 2021.
DE ALCARAZ SÁNCHEZ-CAÑAVERAL J.L.; PALA
MARTOS, L.; PRIETO BETANZOS, L.M., “La promoción de la competencia en el sector
de los servicios profesionales: el caso de Andalucía”, Revista de Derecho de
la Competencia y de la Distribución, nº, 28, enero-junio 2021.
AA.VV., Daños y Competencia. Revisión
de Cuestiones Candentes (Dir. RUIZ PERIS y MARTORELL ZULUETA), Tirant lo
blanch, 2021.
MARTÍ MIRAVALLS, J., Nulidad y Derecho de la Competencia,
Aranzadi, 2021.
JIMÉNEZ CARDONA, N., La aplicación del Derecho Antitrust en los
EEUU, Juruá, 2021.
ZURIMENDI ISLA, A., Gigantes tecnológicos, distribución online y
Derecho de la Competencia, Aranzadi, 2021.
JIMÉNEZ CARDONA, N., La dimensión constitucional del Derecho de
la Competencia, Juruá, 2021.
JIMÉNEZ SERRANÍA, V.,
"Gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual frente al derecho
de la competencia", Aranzadi, 2021.
ANTÓN JUÁREZ, I., "Marketplaces
que personalizan precios a través del big data y de los algoritmos: ¿esta
práctica es legal en atención al derecho de la competencia europeo?", Cuadernos de Derecho Transnacional, vol.
13, nº 1, 2021.
HERRERO SUÁREZ, C., "Responsabilidad
de la filial por los daños derivados de infracciones del derecho de la
competencia de la matriz ¿está en juego el principio de efectividad del Derecho
europeo?", Cuadernos de Derecho
Transnacional, vol. 13, nº 1, 2021.
GÓMEZ SANTOS, M., Pools de riesgos y derecho de la
competencia. Evaluación antitrust de los pools de riesgos a la luz del fenómeno
de la red empresarial, Aranzadi, 2021.
AA.VV., Comentario a la Ley de Defensa de la
Competencia (dir. MASSAGUER FUENTES, J., SALA ARQUER, J.M., FOLGUERA
CRESPO, J. y GUTIÉRREZ, A.), sexta edición, Thomson Reuters, 2020.
TORRE SUSTAETA, M. V.,
"Sobre los elementos —y las vicisitudes— del proceso civil transfronterizo
en Derecho de la Competencia: un análisis a propósito de la Sentencia TJUE del
24 de noviembre de 2020, C-59/19, Wikingerhof GmbH contra Co. Booking.com BV
por abuso de posición dominante", La
Ley Mercantil, N.º 75 diciembre de 2020.
GÓMEZ ASENSIO, C.,
"Las acciones de regreso entre los infractores por daños en el derecho de
la competencia", Revista de Derecho
de la Competencia y de la Distribución, nº 27 julio-diciembre de 2020.
SAN MARTÍN CALVO, M.,
"La competencia judicial internacional en el ámbito de la aplicación
privada del derecho de la competencia. La interpretación del TJUE", Revista de Derecho de la Competencia y de
la Distribución, nº 27 julio-diciembre de 2020.
GÓMEZ SANTOS, M., "Intercambios
de información en el sector asegurador: tipologías y problemática antitrust",
Revista de Derecho de la Competencia y de
la Distribución, nº 27 julio-diciembre de 2020.
LÓPEZ RIDRUEJO, M., PICÓN,
A., TRAPET LLAMAS, M., "A vueltas con las UTES entre competidores y el
derecho de la competencia", Revista
de Derecho de la Competencia y de la Distribución, nº 27 julio-diciembre de
2020.
VAQUERO LÓPEZ, C.,
"Calificación de la acción de cesación de una conducta anticompetitiva
materializada en la relación contractual de las partes del litigio. La decisión
del TJUE en el asunto C-59/19, de 24 de noviembre de 2020, Wikingerhof GmbH
& Co. KG c. Booking.com BV", Revista
de Derecho de la Competencia y de la Distribución, nº 27 julio-diciembre de
2020.
GALLEGO CÓRCOLES, I.,
"Aplicación de la doctrina de las «instalaciones esenciales» y obligación
de ceder el acceso a tanatorios privados. Comentario a la STS de 10 de
diciembre de 2019", Revista de
Derecho de la Competencia y de la Distribución, nº 27 julio-diciembre de
2020.
GONZÁLEZ PACHÓN, L.,
"La defensa de la competencia en los seguros decenales de daños a la edificación",
Revista de Derecho de la Competencia y de
la Distribución, nº 27 julio-diciembre de 2020.
MARTÍ MIRAVALLS, J., "Las subastas
electrónicas por entidad especializada como plataformas digitales: un análisis
concurrencial", La Ley Mercantil,
73, octubre 2020.
AA.VV., Anuario
de Derecho de la Competencia 2020 (Dir. RECUERDA GIRELA, M.A.), Civitas,
2020.
CARBAJO CASCÓN, F., "Las exenciones agrícolas
en el difícil equilibrio entre política agraria común y Derecho de la
competencia en la Unión Europea", Actas
de derecho industrial y derecho de autor, Nº 40, 2019-2020, pgs. 31-54.
GONZÁLEZ JIMÉNEZ, P., "Restricciones de la
competencia por el objeto y acuerdos de menor importancia: sus posibles
interacciones a la luz de la reciente doctrina del TJUE", Actas de derecho industrial y derecho de
autor, Nº 40, 2019-2020, pgs. 165-188.
MARTÍ MIRAVALLS, J., «Las subastas electrónicas
por entidad especializada como plataformas digitales: un análisis
concurrencial», La Ley Mercantil, nº 73, octubre 2020.
RODILLA MARTÍ, C.., «Inducción a la infracción de
deberes contractuales básicos de los trabajadores: cláusula de permanencia y no
competencia post-contractual», La Ley Mercantil, nº 72, septiembre
2020.
FONTESTAD PORTALÉS, L., «La pretendida eficacia de
cosa juzgada de las resoluciones administrativas en el Derecho de la
Competencia a la luz del Reglamento (CE) 1/2003 y la Directiva
2014/104/UE», Revista de derecho de la competencia y la distribución,
nº 26, 2020.
PÉREZ FERNÁNDEZ, J., «Estándares de prueba del
daño en las acciones de responsabilidad civil contra cárteles bajo derecho
español y de la UE», Revista de derecho de la competencia y la
distribución, nº 26, 2020.
ZURIMENDI ISLA, A., «¿Necesitamos otro derecho de
la competencia?», Revista de derecho de la competencia y la
distribución, nº 26, 2020.
GARCÍA ÁLVAREZ, B., «Sobre el marco temporal
europeo de las ayudas públicas por el COVID-19», Revista de derecho de
la competencia y la distribución, nº 26, 2020.
ALTZELAI ULIONDO, I., «Mercados digitales: nuevos
instrumentos. Frente al poder de mercado», Revista de derecho de la
competencia y la distribución, nº 26, 2020.
MARCOS FERNÁNDEZ, F., «Primeras sentencias de las
Audiencias provinciales sobre los daños causados por el cártel de fabricantes
de camiones», Revista de derecho de la competencia y la distribución,
nº 26, 2020.
CASADO NAVARRO, A., «Las acciones de daños stand-alone y su contribución a la eficacia
del derecho de la competencia», La Ley mercantil, nº 70 (junio), 2020.
GONZÁLEZ JIMÉNEZ, P.M., «El efecto apreciable
sobre el comercio comunitario y el efecto sensible sobre la competencia: dos
reglas antitrust condenadas a entenderse», Revista de Estudios
Europeos, nº 75, enero-junio, 2020, 323-333 (texto completo: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7216847).
CARRASCO PERERA, A., «Daños competenciales difusos
fuera de la cadena de distribución de los productos del cártel», Diario
La Ley, 9561, 2020.
MORENO LISO, L., «Restricciones a la libre
prestación de servicios y plataformas intermediarias», La Ley Mercantil,
67, marzo, 2020.
OLMEDO PERALTA, E., Las decisiones de
compromisos (commitment decisions) y la terminación convencional de los
procedimientos en el Derecho de la Competencia europeo y español, Aranzadi,
2020.
VELASCO SAN PEDRO, L.A., «La defensa de la
competencia en Europa 70 años después», Libro 70 aniversario de la
Declaración Schuman, Universidad de Valladolid, 2020: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/40678/La%20defensa%20de%20la%20competencia%2070%20a%C3%B1os%20despu%C3%A9s%20open%20access.pdf?sequence=1&isAllowed=y
MARTÍNEZ PÉREZ, M., Patent trolls y
Derecho de la Competencia, Tirant lo blanch, 2020.
SOUSA FERRO, M., Market definition in EU
Competition Law, 2019.
PETIT
LAVALL, M.V., "Distribución y restricción de ventas online", Revista
de Derecho de la Competencia y de la Distribución, nº 25, julio-diciembre
2019.
CARRASCO
PERERA, A., "El cártel de los camiones: presunción y prueba del
daño", Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución,
25, julio-diciembre 2019.
RODGER, B., SOUSA FERRO, M. y MARCOS, F., «A panacea
for competition law damages actions in the EU? A comparative view of the
implementation of the EU Antitrust damages directive in sixteen member States», Maastricht
Journal of European and Comparative Law, 2019, pp. 1-25.
SIGNES
DE MESA. J.I., «Un control de legalidad en materia de cárteles ante los
tribunales de la Unión», Cuadernos de
derecho y comercio, 2019 (Estudios sobre Derecho de la competencia europeo
y español), pgs. 11-48.
DOMENICUCCI,
D.P. y LATERZA, M., «The preliminary reference procedure in the framework of
competition law: where do we stand?», Cuadernos
de derecho y comercio, 2019 (Estudios sobre Derecho de la competencia europeo
y español), pgs. 49-94.
TRIART,
N., «Le champ d'application terrirtorial de l'article 101 TFUE: l'emergence
progressive du critère des effects qualitiés», Cuadernos de derecho y comercio, 2019 (Estudios sobre Derecho de la
competencia europeo y español), pgs. 95-118.
PULGAR
EZQUERRA, J., «Derecho de la competencia y armonización europea del Derecho de
reestructuración temprana», Cuadernos de
derecho y comercio, 2019 (Estudios sobre Derecho de la competencia europeo
y español), pgs. 119-160.
TAPIA
HERMIDA, A.J., «Derecho de la competencia y riesgo sistémico en el sector
financiero», Cuadernos de derecho y
comercio, 2019 (Estudios sobre Derecho de la competencia europeo y español),
pgs. 161-188.
MARTÍNEZ
PÉREZ-MENDAÑA, N. y CANTOS PADILLA, I.M. (TRAD.), «Selectividad en materia
fiscal: consecuencias y limitaciones del método de las tres etapas», Cuadernos de derecho y comercio, 2019 (Estudios
sobre Derecho de la competencia europeo y español), pgs. 189-208.
JIMÉNEZ
GARCÍA, S., «El régimen europeo de ayudas al Estado y fiscalidad española.
Claves jurisprudenciales sobre el elemento de la selectividad», Cuadernos de derecho y comercio, 2019 (Estudios
sobre Derecho de la competencia europeo y español), pgs. 209-236.
PASCUAL
MORCILLO, A., «Procedimientos de transacción en materia de defensa de la
competencia . Reflexiones sobre una posible introducción de la figura en España»,
Cuadernos de derecho y comercio, 2019
(Estudios sobre Derecho de la competencia europeo y español), pgs. 237-256.
MARTÍNEZ-LAGE
SOBREDO, P., «Las acciones de reclamación de daños y perjuicios por infracción
del Derecho de la competencia en España», Cuadernos
de derecho y comercio, 2019 (Estudios sobre Derecho de la competencia
europeo y español), pgs. 257-276.
BONET
TOUS, I., «Ejecución de las sentencias relativas a las sanciones impuestas por
la Cominisón Nacional de los Mercados de la Competencia», Cuadernos de derecho y comercio, 2019 (Estudios sobre Derecho de la
competencia europeo y español), pgs. 277-298.
BORDIÚ
GARCÍA-OVIES, M., «La actuación de la Comisión Nacional de los Mercados y de la
Competencia en materia de unidad de mercado», Cuadernos de derecho y comercio, 2019 (Estudios sobre Derecho de la
competencia europeo y español), pgs. 299-326.
SANTOLAYA
MONTOYA, C., «El Derecho de la competencia y el sector agroalimentario: retos
actuales», Cuadernos de derecho y
comercio, 2019 (Estudios sobre Derecho de la competencia europeo y español),
pgs. 327-359.
AA.VV.,
Técnicas
cooperativas para la aplicación del Derecho de la Competencia en la Unión
Europea y España (Coord. OLMEDO
PERALTA, E), Thomson Reuters
Aranzadi, 2019.
AA.VV., Problemas
actuales en las acciones de compensación de daños por infracción de las normas
de competencia (dir. Ruiz Peris; coord. Palomar Tejedor), Aranzadi, 2019.
AA.VV., Novedades
y retos en la lucha contra los cárteles económicos (dir. Beneyto
Pérez, J.M. y Maillo González-Orús, J.), Aranzadi, 2019.
AA.VV., Daños,
comercio electrónico y Derecho europeo de la competencia (dir. Ruiz
Peris, J.I.), Tirant lo Blanch, 2019.
DE
LA VEGA GARCÍA, F., «La comercialización de productos derivados de variedades
vegetales con la marca del obtentor ante el Derecho antitrust», Actas
de Derecho Industrial y Derecho de Autor, nº 39, 2019, pgs. 29-46.
PETIT
LAVALL, M.V., "Una aproximación al régimen de las centrales de
compras", Revista de Derecho de la Competencia y de la
Distribución, nº 24, enero-junio 2019.
SOTO
PINEDA, J.A., "La arbitrabilidad del derecho de la competencia bajo el
prisma de la teoría de las representaciones del arbitraje
internacional", Revista de Derecho de la Competencia y de la
Distribución, nº 24, enero-junio 2019.
DÍEZ
ESTELLA, F., «La aplicación privada del Derecho de la Competencia: acciones de
daños y pronunciamientos judiciales», Cuadernos de Derecho
Transnacional, Vol. 11, 1, 2019, pgs. 267-305.
OLMEDO
PERALTA, E., "El valor probatorio de las resoluciones de terminación
convencional en procedimientos de aplicación privada del Derecho de la
competencia", Revista de Derecho de la Competencia y de la
Distribución, nº 24, enero-junio 2019.
GONZÁLEZ
JIMÉNEZ, P.M., "Las conductas de bid-rigging y la
aplicación de la per se rule en el derecho antitrust
español", Revista de Derecho de la Competencia y de la
Distribución, nº 25, julio-diciembre 2019.
GONZÁLEZ
JIMÉNEZ, P.M., "La repercusión de un impuesto en el precio ante la
prohibición de las conductas colusorias", Revista de Derecho de la
Competencia y de la Distribución, nº 24, enero-junio 2019.
DE
LA VEGA GARCÍA, F., «Situaciones de distribución dual, competencia ex post y
reglamentos de exención», Revista General de Derecho de los Sectores
Regulados (RSR), nº 3, marzo 2019.
CARRASCO
TORRONTEGUI, P. / POZO VINTIMILLA, P., «Una nueva mirada al Derecho de la
Competencia: Behavioral Antitrust y sus implicaciones», Revista de derecho de
la competencia y la distribución, 2018, nº 23.
AA.VV., Anuario
de Derecho de la Competencia (dir. Recuerda Girela), Civitas, 2018.
MARTÍNEZ PÉREZ, M., Patent Thickets y Derecho de la Competencia. Los Usos Defensivos de los Derechos de Patente, Tirant lo blanch, 2018.
CALVO
CARAVACA, A. L. / CARRASCOSA GONZÁLEZ, J., "El Derecho Internacional de la
Unión Europea frente a las acciones por daños anticompetitivos", Cuadernos
de Derecho Transnacional, Vol. 10, 2, 2018, pgs. 7-178.
ANGULA
GARCIANDIA, A., «La interacción entre el programa de clemencia y las acciones
privadas de daños por infracciones del Derecho de la Competencia», Revista de
derecho de la competencia y la distribución, 2018, nº 23.
ANTÓN
JUÁREZ, I., “Los productos de lujo y su venta en Internet a través plataformas
digitales: en torno a la STJUE de 6 de diciembre de 2017, Coty Germany”,
Revista de Derecho de la Competencia y de la Distribución n.º 22/enero-junio
2018.
ARPIO
SANTACRUZ, J., “Fundamento y alcance de la regulación europea sobre el bloqueo
geográfico injustificado y otras formas de discriminación”, Revista de Derecho
de la Competencia y de la Distribución n.º 22/enero-junio 2018.
AA.VV., Acciones
follow on reclamación de daños por infracciones del Derecho de la Competencia,
Tirant lo Blanch, Valencia, 2018
ÁLVAREZ
SAN JOSÉ, M., «La actividad en materia de competencia de la Comisión Nacional
de los Mercados y la Competencia en 2017», Actas de derecho industrial
y derecho de autor, 2017-2018, 38, pgs. 379-389.
BENAVIDES
VELASCO, P., «Algunos problemas concurrenciales -y actuales- relativos a la
integración vertical en la distribución de hidrocarburos», Actas de
derecho industrial y derecho de autor, 2017-2018, 38, pgs. 29-53.
CACHAFEIRO,
F., «Acuerdos restrictivos de la competencia en el transporte marítimo regular», Actas
de derecho industrial y derecho de autor, 2017-2018, 38, pgs. 55-76.
CONTRERAS
DE LA ROSA, I., "Eficiencias competitivas en el mercado aéreo asociadas a
los modelos de empleo de las aerolíneas y las nuevas tendencias europeas ante
este fenómeno", Revista de Derecho del Transporte, 22, 2018,
pgs. 61-79.
COSNITA-LANGLAIS, A. / TROPEANO, J.P., «How procedures shape substance: institutional design and antitrust
evidentiary standards», European journal of law and
economics, Vol. 46, nº 1, 2018, pgs. 143-164.
COSTAS
COMESAÑA, J., «Responsabilidad de la empresa o asociación por las conductas
anticompetitivas realizadas por los socios. Comentario al caso Transporte
Horizontal en el Puerto de Bilbao», Revista de derecho de la competencia y la
distribución, 2018, nº 23.
CRISTINA
TUDOR, E., «Las acciones de daños "antitrust" interpuestas por los
compradores indirectos, con especial referencia a las dificultades prácticas
derivadas de la cuantificación de los daños», Cuadernos de Derecho y
Comercio, nº 69, 2018, pgs. 149-174.
CRISTINA
TUDOR, E., «La regla del comprador indirecto en la aplicación privada del
derecho de la competencia. Análisis jurídico y económico», Revista de
Derecho Privado, nº 102, 2018, pgs. 33-52.
CRISTINA
TUDOR, E., «La causalidad en acciones de daños antitrust, a la luz de lo
dispuesto en la directiva 2014/104 /CE», Revista de Estudios Europeos,
nº 71, 2018, pgs. 250-258.
DE
LA VEGA GARCÍA, F., «Los mercados de crowdfunding y su
protección jurídica», en AA.VV., Crowdfunding: Cooperación colectiva al
servicio de la financiación, Aranzadi, 2018, pgs. 47-71.
DESCALZO
GONZÁLEZ, A., «Ayudas públicas y defensa de la competencia», Derecho de
las subvenciones y ayudas públicas (coord. Garcés Sanagustín, Palomar
Olmeda, Arteagabeitia Gómez), 2018, pgs. 291-322.
DITTMANN,
H. / KUCHINKE, B. / STEIN, M., «Die Theorie mehrseitiger Marktplätze in der
Beurteilungspraxis im Rahmen der deutschen Zusammenschlusskontrolle», WUW,
vol. 68, nº 2, 2018, pgs. 73-79.