Mostrando entradas con la etiqueta Publicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicaciones. Mostrar todas las entradas

La Autoridad española de Competencia (CNMC) publica en abierto su Anuario

La obra "Anuario de los Mercados y la Competencia 2025" (aquí), editada por la CNMC, analiza el estado actual y los desafíos futuros de los mercados digitales y de la competencia, con especial atención a sectores clave como los servicios en la nube, la inteligencia artificial (IA) y la economía digital en general. Expone temas como las barreras a la competencia en el mercado de servicios en la nube, destacando problemas como la dificultad de cambiar de proveedor, la existencia de efectos lock-in y la concentración del mercado en pocos grandes operadores. Asimismo, se abordan las posibles conductas anticompetitivas, los retos tecnológicos y regulatorios, y se examinan políticas y recomendaciones para fomentar la interoperabilidad, portabilidad de datos y una competencia más efectiva en estos sectores. Además, incluye análisis de casos específicos y estudios comparativos internacionales que ilustran cómo distintas autoridades de competencia están enfrentando estos retos.

La obra profundiza en la importancia de los datos como recurso clave en la economía digital, señalando que la captura y uso de datos generan ventajas competitivas significativas y que su concentración puede derivar en prácticas abusivas y de exclusión. Se remarca el fenómeno de las "killer acquisitions" y la necesidad de combinar soluciones regulatorias con remedios de competencia para garantizar mercados más abiertos y competitivos. También examina el papel que la IA generativa está desempeñando en la transformación digital, así como sus implicaciones para la competencia y la regulación, enfatizando la necesidad de especialización técnica de las autoridades para supervisar estos mercados. El Anuario incluye también reflexiones sobre la economía conductual en el entorno digital y casos concretos de investigación y regulación en América Latina, subrayando la evolución y adaptación de las estrategias regulatorias frente a la digitalización acelerada.

La prueba de la infracción en el Derecho europeo de la competencia

Se acaba de publicar un artículo doctrinal que analiza las principales cuestiones jurídicas relacionadas con la prueba de los hechos que constituyen una infracción antitrust, considerando las normas de competencia y, especialmente, la jurisprudencia desarrollada en el ámbito de la Unión Europea. Se abordan las dificultades probatorias propias de los ilícitos en materia de competencia y la importancia de salvaguardar los derechos de las empresas implicadas. En este contexto, se examinan criterios clave para el análisis probatorio, incluyendo el objeto de la prueba, la distribución de la carga probatoria, los medios y métodos probatorios, así como su valoración conforme a los criterios establecidos por el Derecho de la Unión Europea.

El texto completo puede consultarse en el siguiente enlace: https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/9874